|
 |
Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen
La apertura de la Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen, en Febrero de 2011, dio a San Miguel de Allende una importancia que va más allá de su arquitectura colonial o de su fama ganada como punto crucial en la Ruta del Bicentenario: le otorga entidad propia en la historia del México prehispánico.
Los restos arqueológicos Sitio Arqueológico de la del Cañada de la Virgen se encuentran en 16 hectáreas de terreno federal. Son 4 conjuntos de estructuras de patio hundido y pirámide, una calzada ceremonial y una laguna artificial. El sitio fue habitado entre los años 540 y 1050 de nuestra era, construido con cantera, basalto y toba en un altiplano rodeado de cañones y peñas. |  |  |
|
 |
 |  | Descubran la misteriosa "Casa de los 13 cielos", la "Casa de la Noche más Larga" y la "Casa del Viento" de la mano de nuestros experimentados guías.
La Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen tiene muchos misterios por descubrir. Fue construida como reloj solar, calendario y recinto funerario para la élite, entre otras funciones. Está perfectamente alineada con el Sol y los movimientos cíclicos de los planetas Venus y Júpiter. ¿Por qué? Nadie mejor que nuestros guías expertos, para explicar estos detalles así como otras características de las culturas mesoamericanas.
(Foto izquierda: Steven Miller) |
|
 |
La imagen de la derecha muestra el increíble descubrimiento realizado por el director de Coyote Canyon Adventures, Rodrigo Landeros, con la ayuda de un app en su smartphone. Muestra la perfecta alineación del Sol, la Luna y todos los planetas del sistema solar (excepto uno) durante la puesta de sol del 4 de marzo de 2011 --fecha que marca el inicio del año de la cultura otomí. El planeta faltante, Saturno, se descubrió a exactamente 180º del sol poniente, justo al inicio visual de la calzada ceremonial que da acceso al recinto.
Nuestros expertos guías, les puede explicar todos los detalles de este fenómeno así como otros descubrimientos únicos de la Cañada de la Virgen.
|  |  |
|
 |
****EL SITIO PERMANECE CERRADO LOS LUNES****
Se recomienda llevar: sombrero, bloqueador solar, agua embotellada, calzado cómodo.
NOTA IMPORTANTE: Los visitantes del Sitio Arqueológico deben poder recorrer cómodamente a pie una distancia aproximada de unos 3 kilómetros en unas 2 horas para disfrutar de la totalidad de los restos arqueológicos y no retrasar la marcha del grupo.
A continuación están todas las opciones disponibles para visitar la zona Arqueológica de Cañada de la Virgen
|
|
 |
Opción Básica: Visita guiada al Sitio Arqueológico
Incluye: transporte de ida y vuelta a la Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen; acceso al sitio arqueológico; visita guiada con seguro de viaje. Duración aproximada: 5 horas.
COSTO: $1,050 pesos / persona
Opción 2: Pirámides + Comida Ranchera
Incluye: transporte de ida y vuelta a la Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen; acceso al sitio arqueológico; visita guiada, bilingüe; seguro de viaje + comida ranchera en Coyote Canyon. El menú incluye tortillas al comal, queso ranchero fresco y frijoles orgánicos del mismo rancho, quesadillas, nopales, arroz, salsas frescas, guacamole y ensalada. Duración aproximada: 6 horas.
Costo: $1,250 pesos / persona Reserva Ahora |  |
|
 |
|
 |
 |  | Opción 3: Pirámide + Caminata Coyote Canyon + Comida Ranchera
Incluye todo lo mencionado en opción 2 + una caminata guiada por las peñas y zona alta de Coyote Canyon, con increíbles vistas. Duración aproximada: 7 horas.
Costo: $ 1,850 pesos / persona
Incluye lo mencionado en la opción 2 + una excursión guiada de 2 horas y media a caballo por el cañón. La excursión a caballo empieza en los llanos que bordean Coyote Canyon. Los paisajes son impactantes en cualquier dirección. Descendemos hasta el fondo del cañón y galopamos en varios puntos. Descansamos a la orilla del río para buscar cuarzos y geodas antes de remontar el cañón hasta lo alto de sus impresionantes peñas, donde tendremos la oportunidad de hacer rappel Duración aproximada: 8-9 horas.
Costo suplemento rappel: $ 600 pesos / persona. |
|
 |
|
 |
Combine su visita a las pirámides con:
|  |  |
|
 |
NUEVO! > Sesión de astro-arqueología en el sitio con la arqueóloga Rossana Quiroz: +$250 MXN / persona. Según disponibilidad. Contacte con nosotros para más información.
A continuación conoce a nuestros calificados guías:
|
|
 |
Dra. Rossana Quiroz Ennis Arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestra y Doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus propuestas de titulación han merecido, en todos los casos, Mención Honorífica y Recomendación de publicación. Autora del libro El cerro y el cielo. Especialista en astronomía cultural y fundadora del Museo de Astronomía Prehispánica. Participó en diferentes aspectos de la exploración de la zona arqueológica Cañada de la Virgen entre los que destacan: recorrido de superficie, levantamiento topográfico y análisis cartográfico, así como la excavación de la plataforma este del Complejo B. Miembro del Seminario Permanente de Arqueoastronomía y Astronomía Cultural de la ENAH/UNAM. Miembro de la Sociedad Interamericana de Astronomía Cultural.
|  |  |
|
 |
|
 |
|
 |
TripAdvisor --¡cheque las opiniones de nuestros clientes sobre nuestros servicios!
|
|
 |